Armenia, Abril 14 de 2013
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
RECONCILIACIÓN
Y CONCERTACIÓN PARA TODOS
Como apoyo a la
iniciativa presentada por el ciudadano Jaime Alberto Martínez frente a la
necesidad de buscar caminos de diálogo entre la administración departamental y
municipal, y con el fin de aportar al debate sano y transparente para el
fortalecimiento y consolidación de una estructura institucional efectiva en el
nivel regional; el Comité Intergremial y Empresarial del Quindío considera que
el camino de diálogo y concertación se
debe dar no solo entre las dos administraciones sino que este proceso debe
envolver además la participación del sector privado y las organizaciones cívicas
y sociales del departamento para la construcción de una visión y de un marco conceptual compartido que
permita concentrar los esfuerzos de todos en la misma dirección, que
no debe ser otra que el desarrollo sostenible de la región.
En el departamento del
Quindío son marcadas las diferencias y discontinuidades institucionales en la
aproximación al desarrollo que se ha querido para la región durante los últimos
16 años. Cada gobernante de turno a nivel municipal y departamental ha adoptado
su propia institucionalidad sacrificando continuidad en los procesos, algo que
queda demostrado en los pobres resultados que muestran los indicadores
económicos de la región. Adicional a este problema de continuidad, podemos
decir que el esquema institucional presenta duplicidad en sus funciones por el
afán de protagonismo y celos, carente de
un lenguaje común entre los diferentes actores públicos y privados, con
múltiples esquemas de planeación sin un hilo conductor y la creación de múltiples escenarios que no
son efectivos ni funcionales, debido a la falta de compromiso de las
instituciones y la definición de roles y responsabilidades.
En conclusión, construir una
atmósfera de confianza y entendimiento entre el sector público y privado y la
sociedad civil en general, y la consolidación de una estructura institucional
efectiva en el nivel regional, es responsabilidad de todos los agentes
económicos de la región. Por esta razón,
El Comité Intergremial y Empresarial del Quindío comprometido con el desarrollo
sostenible de la región abre el espacio
e invita a los actores públicos, privados y organizaciones sociales y cívicas
del departamento a concertar y buscar la aplicabilidad de una transformación
institucional efectiva para el desarrollo del Quindío.
JOSÉ SANTOS HERNÁNDEZ PERÉZ
Presidente
Junta Directiva ‘
Comité
Intergremial y empresarial del Quindío.